3.5.11

Índice

La generación beat

Ensayo 4: Los beats y los grupos étnicos en los estados unidos
Critica: por Andria
Foto: Cheech y Chong, los comidantes en los años 1970, son ejemplos del unidad entre los grupos étnicos y los beats y hippies.

Ensayo 3: La influencia de la generación beat
Critica: por Ryan
Video: Una fiesta de los beatniks.
Ensayo 2:
Una narración de Jack Kerouac en tercera persona
Critica: por Patrick
Foto: De el teatro de ópera en la Ciudad Central, Colorado.
Ensayo 1:
La Generación Beat - Libertad, bohemio, viajero
Critica: por Andria
Video: Leer Os Hara Libros discuten la generación beat
Poema: Soledad Mexicana Por Jack Kerouac

19.4.11

Ensayo 4

Los beats y los grupos étnicos en los Estados Unidos
            Los años después del Guerra Mundial II en los Estados Unidos eran inciertos.  Era un tiempo de mucho crecimiento entre la economía y muchos estadounidense de clase media vivían cómodos.  Al otro lado, era el tiempo de la guerra fría y mucha gente tenía miedo de la destrucción nuclear.  Para muchos estadounidense, los ideales sociales de una buena vida se habían concreto.  La vida tenía un camino linear:  era necesario establecerse en un lugar, empezar una familia y tener trabajo regular.   Sin embargo, habían otros en los Estados Unidos para quien esta forma de vivir no fuera posible ni favorable.  Un principio de los Estados Unidos es libertad y independencia. ¿Cómo era posible establecer una cultura basada en estos ideales?  No era posible que todos tuvieran la misma interpretación de libertad o independencia.  Este ensayo va a explorar la similitud y coincidencia entre los grupos étnicos y los beats.  Los beats y los grupos étnicos se encontraban marginalizados económica y socialmente en los Estados Unidos. Además, el encuentro resultaba en la inclusión y unidad de negros, chicanos y blancos en lo que era la generación beat.
            Aunque había racismo en los años 1950, las relaciones entre los beats y los grupos étnicos eran evidente.  Por ejemplo, en Kerouac’s novela, Por el Camino, había mucho interacción entre los mexicanos y los beats.  En su primer viaje al California, Kerouac se enamoró con una mujer mexicana y vivieron juntos por algunos meses.  Kerouac trabajó en un plantación de uvas para mantener a la mujer y sus hijos.  Después de algunos meses, salió porque quiso ser independiente.  Además, Kerouac y Dean (un amigo) eventualmente llegaban al México en sus viajes.  Ellos pensaban que México era fantástico.  Les gustaban todo—la tequila, las chicas, la tierra y la forma de vivir.  Kerouac escribió, “El camino México no se ve diferente que el camino estadounidense.” (Por El Camino, 378).  Fundamentalmente, Kerouac expresaba que la tierra de México era la tierra norteamericano—no importaba las fronteras.  En su ojos, era una tierra unida, no estaban dos separadas.
            Sin embargo, Kerouac no era el único beat que se enfocaba en la cultura chicana.  Allan Ginsberg y William Burroughs también escribieron sobre interacción entre anglos y chicanos.  Burroughs elaboraba la explotación económica de los minorías étnicos.  Él hacía nota que había tensión entre igualdad y libertad en los Estados Unidos.  Para los grupos étnicos, no era posible obtener una vida similar a los aburguesados, simplemente a causa del color de su piel.  Así mismo, los beats fueron marginalizados en la sociedad porque siempre estaban moviéndose de un lugar a otro.   Aunque tenían piel blanca, ellos eran migrantes, pobres y no tenían un  lugar en la cultura convencional.  Por eso, los beats también fueron marginalizados como los chicanos.  (Martinez)
            La cultura de los negros también era evidente en la generación beat.  La música popular en los estados unidos en los años 1950 era jazz, y los músicos de jazz eran los negros.  Los negros y los blancos les gustaban la música jazz, y se encontraban en fiestas y clubs donde jugaban el jazz. La música ayudaba el encuentro y unido de los negros y blancos en la generación beat. (Kerouac)
            En conclusión, la interpretación de libertad y independencia fue expresada por los beats en movimiento de un lugar a otro.  Ellos creían que viajar era necesario para obtener libertad y independencia, ya que la sociedad de los Estados Unidos requiere que uno esté en un lugar para trabajar y participar en sociedad, los beats fueron marginalizados.  Para obtener dinero, a veces era necesario que ellos trabajaran con los grupos étnicos.  Además, pedían aventón, dormían en hoteles baratos y comían barato, pues conocían a las clases bajas.  Sus relaciones con chicanos y negros les daban una perspectiva interesante de la sociedad estadounidense.  Les daban cuenta que la cultura convencional de los estados unidos que no es para todos y no es completamente libre.   Cuando escribían sus libros y poemas, ellos expusieron la paradoja de cultura norteamericano para ellos y también para los negros y chicanos.
             

Citas
Kerouac, Jack. On the Road. New York: Viking, 2007. Libro.
Martinez, Manuel Luis. Countering the Counterculture: Rereading Postwar American Dissent from Jack Kerouac to Tomás Rivera. Wisconsin: University of Wisconsin, 2003. Libro.
Myrsiades, Kostas. The Beat Generation: Critical Essays. New York: Peter Lang, 2002. Libro.

Comunidad de escritura: Ryan y Andria

15.4.11

Ensayo 4: Critica

Andria Mc Maugh
Critica por “El Definido de Cultura en los Estados Unidos”

El ensayo “El Definido de Cultura en los Estados Unidos,” cumple el propósito y es un ensayo expositivo que explica los similares entre los beats y los étnicos que encontró los beats. Es bien organizado y ella organiza sus párrafos de personas que habla de. Por ejemplo, el segundo párrafo es sobre Jack Kerouac y el tercer es sobre Allan Ginsberg y William Burroughs. Pienso que las ideas son claras pero necesitas conectar las ideas. Por ejemplo, en el primer párrafo me parece que tienes muchas frases que no relata a su tesis. Me confuso un poquito el primer párrafo porque no comprende que va a hablar de en su ensayo. Pero, pienso que el segundo y tercer párrafos relata mucho a su tesis y exploran la similitud y coincidencia entre los étnicos y los beats. Más o menos es escrito con fluidez. Me gustaría ver mas conectores en el ensayo. Por ejemplo, en el primer párrafo debería conectar el frase “pero habían otros en los Estados Unidos…” con el frase después porque. Además, puede decir “Por ejemplo, en Kerouac’s novela,” en el segundo párrafo. Pero, ella usa muchas conectores como “Además, En conclusión, Aunque,” y otros.
Para añadir, pienso que ella usa mucho vocabulario variado y apropiado. ¡Yo aprendí más palabras en el proceso de leer este ensayo! El ensayo no tiene translaciones literales de ingles y ella usa español para todo, incluyendo el titulo de la novela por Jack Kerouac. No usa el titulo inglés “On the Road;” ella traslato lo en español. Pero, pienso que el titulo de este ensayo (“El Definido de Cultura en los Estados Unidos,”) no relata al tesis. Debería crear un titulo que explico mas bien el tesis central del ensayo y pienso que el tesis es el exploración de la similitud y coincidencia entre los étnicos y los beats. Si esto no es el tesis, necesita ser mas clara en lo.

Ensayo 4: Materiales de Apoyo

Este photo es de Cheech y Chong.  Cheech y Chong fueron comediantes durante los 1970's, y representaron el siguiente generación de los beatniks, los hippies.  Cheech era Mexicano-Americano, y Chong era un gringo de California.  Sus film era famoso y representa la integración de beats y hippies con la cultura chicana. 

Ensayo 3: causa y consequencia

La influencia de la generación beat
            La generación beat fue la primera subcultura en los Estados Unidos.  Este movimiento, empezado por los autores Jack Kerouac, Allen Ginsberg y William Burroughs, originalmente era un movimiento de autores y músicos.  Después de algunos años, se volvía gradualmente en movimientos de antiguerra y la cultura hippie.  Además, este movimiento daba velocidad para las libertades de gays y experimentación de drogas.  Su origen de jazz y poemas inspiró músicos como Bob Dylan y los Beatles.  Aunque este movimiento de cultura no es conocido por mucha gente, la generación beat tuve un gran efecto en la evolución de subcultura en los Estados Unidos.  En este ensayo, vamos a explorar como una novela causaba un gran impacto en la historia cultural de los Estados Unidos y el mundo.
            La esencia de la generación beat se ha escrito en la novela Por el Camino por Jack Kerouac. Este novela es el cuento de un tiempo de transición en la vida de Kerouac.  En breve, es un documento de como empezó la generación beat.  Originalmente, el término “beat” significa fatigado o molido porque los viajeros en Por el Camino estaban molidos de viajar tanto sin dinero, dormir, y comida.  Kerouac esribió, “Todo es mío porque soy pobre.”  Este frase suma la mentalidad de los “beatniks”—la gente de esta generación.  La idea significa que si no tengas nada, no tienes nada que perder.  En consecuencia, tus acciones y vida es libre y puedes hacer lo que quieras. Kerouac y su companeros Ginsberg y Burroughs vivieron vidas que fueron alocados y inadmisible por el tiempo.  Experimentaban con drogas, se borrachearon con frecuencia, y viajaron por todas partes con poquito dinero. 
La forma de ser de los “beatniks” fue en contra de el americano ordinario.  Por supuesto, mucha gente declaró que esta manera de comportamiento era maléfico.  Sin embargo, Kerouac y sus amigos eran creativos. El otro significado de la palabra “beat” es el ritmo en música y poemas.  La música que acompañaba sus vidas había influido sus poemas.  Las poemas tenían no sólo un ritmo, pero se burlaban de la sociedad y cultura convencional en los Estados Unidos. Esos hombres no quisieron trabajar 40 horas por semana, no les gustaron empresas como Walmart y McDonalds y pensaron que el gobierno de los Estados Unidos era un instrumento de hipocresía.  Además, ellos dieron sus opiniones de una manera creativa y cómicos.  Mucha gente que escuchaba sus opiniones consiguieron sus ejemplos.
            Es importante saber el contexto y desarrollo de historia durante el movimiento de beat.  Kerouac y sus compañeros escribieron y influyeron el movimiento durante los años 1950.  Era después del guerra mundial dos y durante la guerra fría.  Había mucho miedo entre la sociedad.  Sin embargo, las cosas empezaba cambiar en los años 1960.  El estilo de vida de los “beatniks” se desarrolló con tiempo.  Antes, la gente de este movimiento llevaba ropa de colores oscuros.  Al lo contrario, la gente de los años 1960 llevaba ropa de colores brillantes.  Los “beatniks” se volvieron “hippies”.   Muchos de los principales originales del movimiento fueron lo mismo—experimentación con drogas, rebelión en contra de la cultura convencional, etc.  No obstante, los años 1960 tenían un sentimiento diferente.  Originalmente, los beatniks llamaron por cambio; por otra parte, los hippies estaban viendo cambio.  Había mucha esperanza con los logros de Martin Luther King y Fidel Castro.  Aunque hay duda de que hubieran sido influencias por Kerouac y sus amigos, sus logros demostraba que el cambio sociedad era posible.  Los hippies abogaron por paz y contra la guerra.  Así mismo, abogaron por los derechos de homosexuales. Había mas concienciación por el medio ambiente.  Este fue una época especial y había mucho cambio sociedad, cultura y mentalidad.
            En conclusión, la generación beat empezó con algunos hombres locos y creativos y se volvió en un movimiento con efectos por todo los Estados Unidos.  Aunque no podemos percibir como tanto este movimiento había influido otros movimientos similares, es cierto que fue el primero de su clase.   En suma, la “generación beat” fue una conglomeración de personas de todas nacionalidades y personalidades quienes concluyeron que la sociedad era hipócrita.  Por eso, la gente cambiaba sus vidas y la sociedad también lo hizo. 

 Comunidad de escritura: Ryan, Sam, y Andria

Ensayo 3: Critica

Ryan Alcorn

El ensayo de Clarissa es sobre la generación beat en los Estados Unidos y como ellos

fueron formados y la influencia que tuvieron. La generación beat fue empezado por tres

autores; Jack Kerouac, Allen Ginsberg y William Burroughs. El ensayo es sobre estos autores

y su movimiento de paz, música, libertad y drogas. Es un tópico muy interesante y una cosa

que no sé algo sobre. El ensayo es un ensayo de causa y efecto. Generalmente, es sobre la

influencia de la generación beat y las causas y efectos de esto durante un tiempo de

conmoción social. Las consecuencias de la generación beat están exploradas, y Clarissa

escribe sobre todos los elementos de esta generación revolucionaria.

Primero, el ensayo cumple con el propósito para el que fue escrito. El ensayo debe ser

un ensayo expositivo, y obviamente es eso. Para la cuestión de qué tipo de ensayo, su ensayo

es un ensayo de causa y efecto. El ensayo debe dar un análisis de las causas y efectos, y una

descripción de las consecuencias de los eventos que ocurrieron. En estas termas, el ensayo

está bien organizado. Hay una introducción, un cuerpo que tiene todos los elementos que

necesita, y una conclusión que es un final parte bien y que cerra el ensayo en una manera

fuerte. Las ideas dentro cada párrafo del ensayo están también bien organizados. Cada párrafo

tiene un punto que es la idea fundamental del párrafo, y las ideas en los párrafos tienen un

orden que es fácil entender.

Generalmente, las ideas son muy relevantes al ensayo. Las ideas son totalmente

coherentes, pero son pocos momentos donde las ideas son poco claro. Por ejemplo, la sección

de los “beatniks” puede ser un poco más clara, porque la idea es un poco difícil entender, y

más información puede ayudar. Todas las ideas son relevantes al propósito del ensayo,

porque cada idea es sobre un punto diferente en el ensayo. Las ideas hablan sobre diferentes

aspectos de las causas y los efectos de la generación beat, el libro de Jack Kerouac, y los tres

autores famosos de la generación.

Todos los aspectos de la gramática del ensayo son muy bien. La escritura de Clarissa

es muy bien en todos las partes del ensayo, y su capacidad escribir es excelente. La fluidez

del ensayo es muy bien, y todos los elementos del ensayo son escritos en una manera

coherente y clara. Por los otros aspectos de la gramática, son también excelentes escritos. La

estructura del ensayo y de los párrafos es bien, y no son muchos errores gramaticales.

También, las palabras y el vocabulario del ensayo son buenos, pero pienso que hay un

problema con el inglés. Muchas palabras del ensayo son en inglés, y yo sé que esto es un

parte del ensayo, pero pienso que la autora puede eliminar estas o incluir traducciones.

Hablando sobre traducciones, la autora no usa traducciones que no son necesarios. En

conclusión, el ensayo es fantástico sobre una tema muy interesante y con casi no errores.

Todo es fácil leer y entender, y es obviamente un ensayo excelente.

Ensayo 3: Materiales de Apoyo

El video siguiente es como eran las fiestas de los "beatniks".  La música y el baile fue muy importante en la generación.
"YouTube - Untamed Youth 1957's, Movie (http://bcnrock.com)50's Web." YouTube - Broadcast Yourself. Web. 15 Apr. 2011. <http://www.youtube.com/watch?v=UXMsBoiifPY>.

Ensayo 2: La narración en tercera persona

Jack Kerouac En las Montañas Rocallosas
Preludio: Esto narrativo es un pasaje en mis propias palabras de la novela Por el CaminoPor el Camino era una de las novelas principales que había influido el movimiento de beat en los Estados Unidos.  En la novela, el autor Jack Kerouac describió cuando era viajero.  Su primera destinación era Denver, Colorado.  Denver fue edificado en una llanura.  Uno puede ver las montañas desde Denver, pero no está en las montañas.  En este parte de la novela, Jack estaba impaciente para ir a las montañas que aparecían maravillosas. 
~
Jack había esperado por la oportunidad para viajar por las montañas de Colorado. Babe Rawlings, una amiga, tenía un carro por la fin de semana.  Ella invitó a Jack y dos otras para visitar la Ciudad Central en las montañas de Rocky.  La Ciudad Central era un pueblito viejo de mineros.  Hace muchos años, era lo más rico pueblo en los Estados Unidos porque descubrieron una lámina de plata en la montaña.  Los mineros ricos construían un pequeño pero bonito teatro de ópera y muchas estrellas de Hollywood la visitaban en el pueblo.  Cuando la plata se acabó, mucha de la gente se fue.  Jack y su grupo de amigos llegaron a Ciudad Central para divertirse y disfrutar el fin de semana.
Jack y sus compadres no querían gastar mucho dinero, pues en lugar para dormir en un hotel, descubrieron un chalet abandonado.  Lo limpiaron, y después disfrutaron algunos cervezas al patio. El sol bajó y se veían muchas estrellas brillantes en el cielo.
Jack estaba enamorada con el sentimiento de la noche.  Era el verano, y el aire en las montañas era fresco pero ligero a causa del altitud.  Por eso, Jack y sus amigos se borracheaban más rápido.  Ellos pusieron la música jazz.  En un momento de euforia, Jack pensé, “Estoy muy contento.  El único que puede mejorar este momento eran las chicas.” Los amigos bailaron con la música y invitaron otras que les pasaban en la calle.   Mucho gente vino, y todos estaban bailando cuando Jack y Rawling decidieron salir para investigar el pueblo.
Bien borrachos, los amigos tropezaban al los bares.  Rawling se peleó con algunos hombres porque estaba borracho.  Charlaban y besaban a chicas.  Cuando los bares cerraron, Jack, Rawling, y otras borrachos y borrachas cantaban en las calles.  Ellos cantaban y gritaban a las estrellas y montañas y Jack le dio cuenta que nadie afuera del pueblito pueda escucharles.
En la mañana, no tenían comida, por eso bebían cerveza de la noche pasada.   Estornudaban mucho porque había mucho polvo en el chalet aunque le habían limpiado.  Babe llegó en su carro para manejarlos a Denver.  Jack sentía triste para salir a las montañas.  Cuando decentaba a la ciudad, Jack decidió que era tiempo para irse al California. 

Comunidad de escritura: Patrick y Andria

Critica: Ensayo 2

asdlfjasd;lfj

Materiales de Apoyo: Ensayo 2


El capitulo ocho del libro Por el Camino por Jack Kerouac es lo que expliqué en mis propias palabras.  Aquí esta el capitulo original en español.  Empieza con la página 23 y termina en la página 25.


Kerouac, Jack. On the Road. Wattpad. Web. <http://www.wattpad.com/314009?p=23>. 

La foto es de el teatro de ópera en Ciudad Central, Colorado.  Kerouac visitó este teatro en 1947.
Central City Opera House. 1933. Photograph. Legends of America, Central City, Colorado. Legends of America. Web. <http://www.legendsofamerica.com/photos-centralcity/CentralCity-OperaHouse-1933-DPL.jpg>.


Ensayo 1: "La Generación Beat" - Libertad, bohemio, viajeros

La generación de Beat
La generación de Beat fue un movimiento en contra de la cultura convencional en los Estados Unidos durante los 1950’s y 60’s.  Se inició y fue inspirado por autores que vivía durante la Guerra Mundial II.  Ellos escribieron novelas y poemas en los 50’s.  Los autores fundadores de este movimiento fueron Allen Ginsberg, Jack Kerouac, y William S. Burroughs.  Este tema me interesa mucho porque mi novela favorita es On the Road por Jack Kerouac.  Esta novela fue de enorme trascendencia en el movimiento de Beat.
Para comenzar, los aspectos de la cultura de Beat fueron una vida bohemio.  Los autores vivieron espontáneamente y eufóricamente.  Además, experimentaron con drogas, religiones del este, y formas libres de sexualidad.  Las temas en la literatura de Ginsberg y Kerouac expresan sentimientos de libertad.  Por eso, ellos expresaron una forma de ser que fue tabú para el tiempo. 
Por consiguiente, la cultura de Beat fue influido por la cultura del oeste en los Estados Unidos.  La novela On the Road por Kerouac me impacta mucho porque en la primera parte, Kerouac describe la ciudad donde yo crecí.  Cuando Kerouac estuvo en Denver, su descripción del lugar y su noches bohemias en mi ciudad son divertidas y cómicas cuando se las lee.  Yo he experimentado momentos similares y siento nostálgica cuando lo leo.  Por consiguiente, siento orgullo de estas  formas de ser que son de mi estado—mucha gente se dan cuenta que es importante divertirse. 
En consecuencia, Kerouac viajó a las montañas de Rocky para divirtirse bien un fin de semana. Cuando Kerouac estaba en las montañas, fue a un pueblo donde todos se borrachearon.  Todos en el pueblo estaban gritando de alegría y euforia por toda la noche.  Las montañas y los árboles pinos fueron los únicos que les escucharon.  Este parte describe lo que siempre siento en mi corazón—un deseo para gritar donde nadie (a menos de otras que están gritando) puede escucharme.  Es un deseo de ser descontrolada y feliz, para ser quien soy, sin los prejuicios de otras. 
Por fin, Kerouac vivió una vida nómada y libre.  Para vivir una vida libre y ser viajero es un sueño que mucha gente comparten, pero es algo que no muchos pueden darse cuenta.   No hay mucha gente que puedan abandonar sus vidas para ser nómada—y si puedan, solo algunos tendrían la brevedad para salir. Por eso, la gente de la generación de Beat empezaron cambiar su actitud en sus vidas diarias.  Con intentos de ser como Ginsberg y Kerouac, la gente de la generación Beat se volvieron más libres.  En el contexto de la historia, este cambia estaba pasando durante los movimientos de libertades civiles y la guerra de Vietnam.   En efecto, la influencia de la cultura Beat ayudó la gente de los Estados Unidos adoptar un actitud más libre y menos conservada.  

Comunidad de escritura: Sam, Ryan, y Andria

Critica: Ensayo 1

Andria Mc Maugh                                                                                                                   
En mi opinión, el ensayo de La Generación de Beat por Clarissa Profant cumple el propósito para el que fue escrito. Ella introdujo su tema y escribió de su interés personal en la tema. Su interés personal en On the Road por Jack Kerouac es su inspiración mejor para escribir en este tema. El ensayo está bien organizado, pero en mi opinión la autora debería cambiar el segundo párrafo y el tercer párrafo para conectar los temas mejor.
En mi opinión, los párrafos son coherentes y las ideas en cada párrafo se conectaron. El ensayo discute la importancia del movimiento de Beat y esto es bueno porque en los siguientes ensayos, nosotros podemos aprender más del movimiento. También, incluye la razón en que la autora quería escribir sobre este tema. Las ideas son muy claras y todos son relevantes para el propósito el ensayo. Pero, pienso que la autora debería usar más palabras conectores para conectar sus ideas mejor.
Por lo mejor, la gramática es muy bien. Pero, pienso que la autora necesita ser muy cuidado cuando está usando el pretérito o el imperfecto. Para mí, es muy difícil saber cual forma es necesaria. En particular, ella debería verificar palabras como: escribían y crecía porque no estoy seguro. Además de eso, la gramática es muy bien. También, pienso que la palabra “crecía” es un poquito torpe o extraña cuando está hablando de la edad. No estoy seguro, pero pienso que es una tradición literal de ingles. También, en mi diccionario la palabra “pinos” es decir  diente en otro diccionario no pude encontrar esta palabra. Por eso, no comprender la significa del frase “Las montanas y los pinos fueron los únicos que les escucharon.” Pero, hay una variedad de gramática y ella no usa las palabras mismas. Me gusta que ella usar palabras diferentes y yo necesitaba usar mi diccionario. Por eso, yo aprendí más palabras. Sin embargo, es necesario que ella use más conectores apropiados. No está muchas transiciones en el ensayo; ella tiene transiciones en su párrafo final pero no han transiciones en los otros párrafos. 

Materiales de Apoyo: Ensayo 1

Este video es una programa de dos hombres que les gustan hablar sobre libros. En este video, les hablan sobre la generación de beat.  Un explinación de este movemiento empieza al 1:30.
"YouTube - 3º Leer Os Hara Libros - Romper Lo Caduco: La Beat Generation." YouTube - Broadcast Yourself. Web. 08 Mar. 2011. <http://www.youtube.com/watch?v=vXltcp5LHaw>.

El siguiente poema es por Jack Kerouac.  Eligí este poema porque tiene un ritmo, o un beat.  Además, explique algunos sentimientos que son tipicos del este movimiento cultural.

Soledad mexicana

Y soy un extraño sin felicidad
caminando las calles de México
recordando
Mis amigos, se me han muerto,
mis amantes desaparecieron,
mis putas fueron proscriptas,
mi cama apedreada y sacudida
por los terremotos y no tengo
hierba santa para volarme a la luz
de las velas y soñar humo de autobuses
sólo eso, tormentas de polvo, y las mucamas
que me espían furtivamente a través de un agujero
en la puerta, taladrado secretamente para observar
las almohadas con que hacen el amor los masturbadores
Yo soy la gárgola
de Nuestra Señora
soñando en el espacio
sueños grises —brumosos
Mi rostro apunta hacia Napoleón
no tengo forma
La libreta en la que anota las direcciones postales
está plagada de “Que en paz descanse”
No creo en el valor del vacío,
me siento cómodo sin honor
Mi único amigo es un viejo marica
que no posee una máquina de escribir
Que, si fuera mi amigo,
Intentaría sodomizarme.
Queda algo de mayonesa,
una no deseada botella de aceite,
campesinos lavando el tragaluz,
un loco con quien comparto el mismo cielorraso
hace gárgaras en el baño contiguo
unas cien veces por día
Si me emborracho tengo sed
si camino mi pie se rompe
si sonrío mi máscara es una farsa
si lloro sólo soy un niño
si recuerdo miento
si escribo, ya todo fue escrito
si muero, la muerte llega a su fin
si vivo, la muerte recién comienza
si espero, la espera es más prolongada
si parto, la partida ya no existe
Si me duermo la dicha suprema es pesada
la dicha pesa sobre mis párpados
si voy a cines baratos me comen las chinches
No tengo dinero para cines lujosos
Si no hago nada
nada lo hace.

Kerouac, Jack. "Soledad Mexicano." Web. <http://www.atinachile.cl/content/view/140533/Soledad-Mexicana.html>.